- Empresa de Miami espera completar equipo de 15 ingenieros para finales del 2023.
- Ofrece contratos por servicios profesionales con excelentes condiciones y salarios competitivos.
SoftwareCraft, una startup de nearshore outsourcing de Miami, llegará a El Salvador con el propósito de contratar a los mejores Ingenieros de Sistemas que deseen trabajar para empresas estadounidenses, generando empleo de calidad y permitiéndole al talento salvadoreño proyectarse dentro de grandes compañías globales.
La firma se especializa en la construcción de un equipo remoto y geográficamente cercano, garantizando algunas ventajas para las compañías norteamericanas como facilidades logísticas, proximidad cultural y escalabilidad de los procesos.
SoftwareCraft iniciará la contratación de ingenieros salvadoreños desde este mes de mayo; la empresa estará a cargo del proceso de reclutamiento y supervisión de profesionales de alto nivel técnico para cubrir distintas posiciones en diferentes compañías. El objetivo es contar con un equipo de 15 personas para finales del 2023.
Para lograr esa meta, SoftwareCraft se alió con la reconocida mercadóloga salvadoreña Carolina Moreira, quien tiene su propia agencia y cuenta con 25 años de trayectoria profesional. Ella representará a la marca a nivel país.
¿Qué tipo de ingenieros busca SoftwareCraft en El Salvador?
“El Salvador es un país emergente en el área de exportación de servicios; existen universidades como la Francisco Gavidia o la ITCA, entre otras, que están graduando excelentes Ingenieros de Sistemas; además, cada día hay más profesionales que dominan el inglés”, explicó Albert Paredes, CEO de SoftwareCraft.
Inicialmente, SoftwareCraft contratará ingenieros por servicios profesionales, de forma 100% remota y con salarios competitivos en dólares. Además, ofrece la posibilidad de trabajar desde espacios de coworking en caso de que los profesionales lo requieran.
“Buscamos ingenieros con actitud de aprendizaje, que sepan trabajar en equipo, con experiencia trabajando en ambientes de desarrollo agiles, y ojalá con un mínimo de 3 años de experiencia laboral”, precisó el CEO.
La compañía tiene vacantes para Ingenieros Full Stack con experiencia en .NET, ASP.Net core, MVC, Entity Framework, Razor, Jquery, Boostrap and MySQL. Eventualmente también contratará Cloud Engineers (Ingenieros de Nube) o SREs (Site Reliability Engineers), así como ingenieros con experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles.
“Recientemente y, después de entrevistar al talento local en tecnología y desarrollo de software, comprobé que existe esa misma hambre por aprender y superarse, como la de Costa Rica u otros países donde he trabajado. La cultura del ingeniero salvadoreño, que prefiere trabajar por metas y resultados, me recordó mucho a la cultura de los ingenieros en Estados Unidos”, opinó Paredes.
Los ingenieros en sistemas salvadoreños interesados en concursar por una posición bajo el liderazgo de SoftwareCraft y aprender de las más innovadoras tecnologías pueden enviar su CV al correo careers@softwarecraftcr.com.
** Para más información contactar a la periodista Floribeth González, consultora de RRPP, al correo info@floribethgonzalez.com o al WhatsApp (506) 8309-5575.
Professional technologist with over twenty years of experience leading technology teams building products for active traders and investors in the financial trading and securities markets both in the US and Japan. Avid technologist and passionate about helping professionals or companies succeed by mentoring directly or as part of professional organizations.
If you are interested in our services, please write us at Info@softwarecraftcr.com and for those interested in working with us, send your resume to Careers@softwarecraftcr.com.